domingo, 17 de octubre de 2010

¡ Buenos equipos !


Esta semana estuvimos aprendiendo acerca de las leyes sobre las cuales se desarrolla la conservación del ambiente en nuestro país. Así, estuvimos analizando, con base en el informe que rindieron nuestros compañeros, la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, la legislación forestal, el patrimonio natural del Estado, y las regulaciones sobre humedales. Sobre lo anterior, me pareció interesante como relaicionaron dichas normas con su respectivo marco institucional, en el cual las mismas encuentran refuerzo. Entre las instituciones que están al servicio de la legislación sobre la conservación de la vida silvestre destacaba el SINAC y así logramos apreciar otra perspectiva de la institución, apreciando su vínculo con el La Ley de Conservación de la Vida Silvestre además de trabajar en equipo con el Ministerio de Ambiente para a conservación del medio de acuerdo con los lineamientos que se contemplan en la ley de cita. Podemos concluir que apesar de nuestra crítica ante la desorganización de los institutos que procuran la conservación del ambiente, ante la observación de los instrumentos de carácter legal sobre los cuales se encuentra apoyo para el mismo fin, es posible ubicar una unificación idónea y un buen trabajo en equipo, al menos en teoría, de lo que antes llamamos marco institucional y de los mecanismos legales que nos dedicamos a estudiar esta semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario