
-Principio de Igualdad
En materia de Derecho Ecológico Ambiental, no existe distinción entre personas ni naciones en cuanto a Derechos y Deberes sobre el ambiente
-Principio de Desarrollo Sostenible
Vincula los derechos económicos, sociales con el ambiente
-Principio de Soberanía Estatal
Cada nación tiene soberanía sobre los recursos propios, en cuanto a su explotación y conservación
-Principio de No Interferencia
Las actividades de cada Estado no afectarán de forma negativa el medio ambiente de otros Estados
-Principio de Responsabilidades Compartidas
Los Estados están en la obligación de responder por los daños que con sus actos ocasionen al medio ambiente de otros Estados
-Principio de Cooperación Internacional
Cada Estado tomará en cuenta el medio ambiente de los demás Estados a la hora de desarrollar actividades vinculadas con este
Principio de evitación prudente
Obligación de los Estados de adoptar medidas preventivas para evitar detrimentos al medio ambiente
Principios: Doctrina
-Solidaridad
-Transpersonalización de las normas jurídicas
-Regulación Jurídica Integral
Principios: Ley orgánica del ambiente
- Ambiente es patrimonio común de los habitantes de un país
-Derecho de los habitantes de disfrutar un ambiente sano y deber de protegerlo
-Deber del Estado de utilizar racionalmente los recursos naturales
- El que contamina el medio ambiente debe de reparar su daño
-El daño al ambiente se contituye delito
Principios: Ley de biodiversidad
-Respeto a la vida en TODAS sus formas
-Principio de CONJUNCIÓN de aspectos colectivos e individuales
-Equidad INTRA e INTER generacional
-Respeto a la DIVERSIDAD cultural
-Los elementos de la biodiversidad son elementos MERITORIOS